La ministra de
Empleo quiere mandar a los curritos españoles a casa a las 6 de la tarde,
supongo que una hora antes en Canarias o habría que denunciar inmediatamente el
agravio comparativo. Sin encomendarse ni a Dios ni a la virgen del Rocío, Bañez
soltó en la Comisión de Empleo del Congreso algo que ya había dicho en campaña
su jefe Rajoy allá por el mes de junio, cuando se batía el cobre en la segunda
campaña electoral del último año. Y no sólo Rajoy, también la había reclamado
Ciudadanos y el PSOE y los sindicatos y hasta el repartidor de pizzas. Que los
horarios laborales en España son un disparate mundial y que, para mayor
escarnio, la hora oficial peninsular sigue aún ajustada a la del Berlín nazi es
algo que ya se sabe hasta en el Polo Norte.

Se trata,
además, de una reforma que desequilibró en perjuicio de los trabajadores la
negociación colectiva, el ámbito natural para que empleados y empresarios
pacten las condiciones de trabajo, incluidas las relativas al horario. Por eso,
la grandilocuente propuesta de la ministra apelando a un pacto nacional resulta
algo forzada y fuera de lugar. Hay, no obstante, algo mucho más complicado de
cambiar que la reforma laboral si queremos acabar algún día con una jornada de
trabajo de sol a sol aunque eso no nos haga más productivos que nuestros
vecinos europeos.
Es la arraigada
cultura laboral de un país en el que quien se va a casa antes que el jefe es un
gandul merecedor de entrar en la lista del próximo expediente de regulación de
empleo. Esto nos lleva a pasar horas y horas en el puesto de trabajo perdiendo
literalmente el tiempo sin aportar nada a la empresa, sólo nuestra sin par
presencia de currito abnegado.
A la ancestral
costumbre de pasarnos media vida en el curro, hay que añadir la no menos
arraigada desconfianza en el trabajo en casa que permiten las nuevas
tecnologías de la información que, sin embargo, sí usan cada vez más las
empresas para mantener al trabajador siempre atado a sus obligaciones
laborales. Con todos estos ingredientes más lo que supone ser un país turístico
y los horarios que ese hecho implica,
tenemos una radiografía de la jornada laboral en España mucho más
compleja y que va mucho más allá de la hora a la que plegamos que tanto
preocupa a Báñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario