Al menos que yo recuerde,
ésta es la primera vez que una administración pública le pone
números a la economía sumergida, que por su propia definición
y características no es fácil de cuantificar. La Dirección General
de Trabajo del Gobierno de Canarias acaba de reconocer públicamente
que en el Archipiélago existen unos 125.000 trabajos “sumergidos”,
esto es, no regularizados. Si es cierta, la cifra espanta porque
supone el 43% de los trabajadores en paro inscritos en las oficinas
públicas de empleo de la comunidad autónoma, que ascienden a casi
289.000 personas.
No olvidemos, sin embargo, que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA ) que conocíamos el pasado viernes colocan el número total de desempleados en el Archipiélago en 378.000 personas, casi 100.000 más que las que han confiado en los servicios de la administración pública para encontrar un trabajo. Quiere ello decir, que a esos 125.000 trabajos no declarados hay que añadir seguramente algunos miles más de desemp…
No olvidemos, sin embargo, que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA ) que conocíamos el pasado viernes colocan el número total de desempleados en el Archipiélago en 378.000 personas, casi 100.000 más que las que han confiado en los servicios de la administración pública para encontrar un trabajo. Quiere ello decir, que a esos 125.000 trabajos no declarados hay que añadir seguramente algunos miles más de desemp…