
Ha dicho también que no se esconderá, que dará la cara ante la crisis (como ha hecho hasta ahora) y que "no tengo previsto" subir el IVA. Giren la vista atrás, fíense y no corran.
Todo esto y poco más lo ha dicho, no en el Congreso (en donde no tiene previsto intervenir hasta febrero) ni en una rueda de prensa abierta a todos los medios (dure lo que dure y se le pregunte lo que se le pregunte), sino en una entrevista a la Agencia EFE que ha durado exactamente 20 minutos.
Bueno, menos da una piedra pero nos quedamos con las ganas de saber mucho más sobre los planes y medidas que se supone tiene previsto aplicar para "crear empleo", el mantra de la campaña electoral. Aunque, a la luz de la experiencia, los mantras parecen servir sólo para eso, para repetirlos a toda hora en la campaña electoral y, luego, si los ciudadanos te otorgan la confianza, olvidarlos en un cajón bajo siete llaves.
Al fin y al cabo ¿quién se lee los programas electorales? Tal vez por eso el del PP era tan ambiguo e inconcreto. Es ahora cuando lo estamos empezando a conocer de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario